ACUPUNTURA GUADALAJARA
  • Tratamientos
    • Acupuntura | Moxibustion
    • Medicina China
    • Dieta Qing Dan
    • Herbologia
    • Preguntas Frec.
    • Artículos | Vídeos
    • Camara Hiperbarica MHO2
    • Clases Mindfulness
    • Clase Meditacion Tao
  • Condiciones
    • Padecimientos Tratables
    • Dolor
    • Ansiedad, Estrés y Depresión
    • Desordenes Digestivos
    • Migrañas y Dolor de Cabeza
    • Insomnio
    • Eventos Cerebrovascular y Parálisis
  • Salud de la Mujer
    • Ginecologia
    • Menopausia
    • Fertilidad o FIV Mujer
    • Fertilidad Hombre
    • Embarazo
    • Voltear Bebe
    • El Bebe Feliz
    • Recuperación Post Natal
  • Quienes Somos
    • Blog
  • Testimoniales
  • Contacto
  • Tratamientos
    • Acupuntura | Moxibustion
    • Medicina China
    • Dieta Qing Dan
    • Herbologia
    • Preguntas Frec.
    • Artículos | Vídeos
    • Camara Hiperbarica MHO2
    • Clases Mindfulness
    • Clase Meditacion Tao
  • Condiciones
    • Padecimientos Tratables
    • Dolor
    • Ansiedad, Estrés y Depresión
    • Desordenes Digestivos
    • Migrañas y Dolor de Cabeza
    • Insomnio
    • Eventos Cerebrovascular y Parálisis
  • Salud de la Mujer
    • Ginecologia
    • Menopausia
    • Fertilidad o FIV Mujer
    • Fertilidad Hombre
    • Embarazo
    • Voltear Bebe
    • El Bebe Feliz
    • Recuperación Post Natal
  • Quienes Somos
    • Blog
  • Testimoniales
  • Contacto

AcuBlog

El Invierno en Medicina Tradicional China y sus alimentos

12/5/2014

Comentarios

 
PictureOsos polar conservando QI
    

    En el Invierno, los seres vivos se vuelven más lentos para ahorrar energía mientras que algunos entran en hibernación. También es la temporada donde los humanos conservar su energía y fuerza como un preludio a la primavera. La MTC cree que nuestra dieta debe adaptarse y centrarse en enriquecer el yin  y calmar el yang del cuerpo, lo que significa que debemos consumir más grasas y alimentos ricos en proteínas como:


  • Cordero , carne de res , ganso , pato , huevos, carne de conejo, camote chino, sésamo, arroz aglutinado, dátiles, longan (leeche), hongo negro , brotes de bambú, setas, cebolla larga (puerro) y nueces son ingredientes comunes en los platos chinos en esta ocasión .

    El invierno corresponde al sistema renal de acuerdo con la teoría de cinco elementos; un riñón débil no nutre el corazón y conduce a palpitaciones, dolor cardíaco, frio en las extremidades y fatiga. Es recomendable comer más alimentos con sabores amargos al mismo tiempo reducir los sabores salados a fin de promover la salud del corazón y reducir la carga de trabajo del riñón en esta temporada. Unos alimentos con sabores amargos incluyen los:

  • Albaricoque, los espárragos, el apio, el café, el té, la toronja, col, lechuga, hojas de rábano, la col rizada, el vinagre y el vino tinto.

    No por tener que comer alimentos ricos en grasas y proteínas significa que no nos debamos de cuidar. Algunas personas pueden comer demasiados alimentos pesados causando calor excesivo en los pulmones y estómago. Ellos pueden experimentar problemas tales como la bronquitis, dolores de garganta, dolores estomacales, úlceras pépticas y problemas de piel, por lo que es necesario equilibrar siempre la cantidad y no sobrepasarnos.

    El invierno también es un buen momento para impulsar la constitución natural del cuerpo y mejorar los síntomas asociados con las enfermedades crónicas. El apetito de una persona tiende a aumentar durante el invierno cuando tienen una menor acción metabólica, absorbiendo lentamente los nutrientes de los alimentos para almacenar más fácilmente en el cuerpo. Hierbas que ayudan a aumentar la energía como el ginseng, goji berry , raíz de angélica , raíz de rhemannia , el astrágalo y hongos medicinales se pueden utilizar para favorecer la digestión y absorción de los alimentos. Es una tendencia de los restaurantes chinos preparar varios platillos medicinales que utilizan estos ingredientes.

    Puede parecer contradictorio con los principios establecidos en otras teorías pero el hecho es que los alimentos consumidos durante las cuatro estaciones del año tienen diferentes reacciones en el cuerpo humano. Los alimentos se convierten en parte del cuerpo y ayudan a mantener nuestra homeostasis.

Aquí hay algunas sugerencias dietéticas que pueden conducir a un aumento de la vitalidad y la salud radiante

Agua - Los riñones están asociados con el elemento agua. Beba suficiente agua, a temperatura ambiente, durante todo el día.

Alimentos Con Forma de Riñones - Los frijoles negros y frijoles mongo son excelentes ejemplos de alimentos en forma de riñón que nutren y benefician el Qi del Riñón .

Alimentos Azul y Negro - Los colores que corresponden con los colores azul y negro se asocian con el elemento agua de los riñones y se cree que fortalecen el elemento Agua. Incluye los arándanos , moras, morera y frijoles negros en su dieta.

Semillas - Semillas de lino, de calabaza , de girasol y de sésamo negro se relacionan con la fertilidad y el crecimiento que se rige por el Qi del Riñón.

Nueces - Las nueces y las castañas se han encontrado ser especialmente eficaz para aumentar el Qi del Riñón.

Verduras Obscuras cocidas - las hojas verdes como la espinacason la mejor opción para el Qi del Riñón. Otras verduras que aumentan el Qi del Riñón incluyen espárragos, pepinos y apio.


Comentarios

    MTC Armando Blum

    Practicante de la Medicina Tradicional China egresado de la Academia China de Ciencias Medicas Chinas en Beijing. Con aprendizajes de diferentes tipos de acupuntura como la Japonesa, Coreana, Balance Method de Dr Tan como muchos otros. Con amplio prendizaje en practicas Daoistas. 

    Archivados

    Marzo 2017
    Abril 2016
    Agosto 2015
    Abril 2015
    Diciembre 2014

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

Lacandones 318-3
Col Monraz, C.P. 44670
Guadalajara, Jalisco, México
¡LLÁMANOS YA! (33) 3813-6083
​English Spoken 
*No vendemos Material
​*No impartimos cursos de acupuntura
Whatsapp
CONTACTANOS
Camara Hiperbarica MHO2 Guadalajara
Centro de Psicología en Guadalajara

Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de tomatoes and friends, Army Medicine