Con una historia de más de 2500 años, la Medicina Tradicional China (MTC) ha creado un sistema único para evaluar y curar enfermedades. El enfoque de la Medicina Tradicional China es fundamentalmente diferente de la de la medicina occidental. En la Medicina Tradicional China, la comprensión del cuerpo humano se basa en la comprensión holística del universo tal como se describe en el taoísmo tomando en cuenta todas las fuerzas que nos rodean para llegar al fondo de la enfermedad. El tratamiento del padecimiento se basa principalmente en la evaluación, diferenciación de síndromes y diferenciación de patrones de acuerdo con la MTC.
La evaluación de un padecimiento, no sólo incluye la causa, el mecanismo, la ubicación y naturaleza del mismo, sino también la fuerza del factor patológico y la del cuerpo. El tratamiento no se basa únicamente en los síntomas, sino también en la diferenciación de patrones en MTC. Por lo tanto, aquellos con un padecimiento idéntico pueden tratarse de diferentes maneras, y por otro lado, diferentes padecimientos pueden resultar en el mismo patrón tratándose de manera similar.
Se buscan mas de 27 características en el pulso
El enfoque de la Medicina Tradicional China considera nuestros órganos, como el corazón del cuerpo humano, Zang-Fu y habla de cómo estos, órganos y vísceras, forman relaciones para hacer sus funciones diarias. También piensan que nuestros órganos y tejidos están interconectados a través de una red de canales y vasos dentro del cuerpo humano. El Qi (Chi), que se describe como la fuerza o energía del universo, ayuda a interconectar todo el cuerpo externo e interno a través de estos canales para que pueda cumplir con sus funciones de vida.
Patológicamente, una disfunción de los órganos Zang-Fu puede reflejarse en la superficie del cuerpo, y al mismo tiempo, las enfermedades de los tejidos superficiales pueden afectar su relación con los Zang-Fu. Por lo tanto una desarmonía en los órganos Zang-Fu puede también provocar desarmonía en los demás a través de todas sus conexiones internas. La Medicina Tradicional China se dice que es verdaderamente holística ya que toma en cuenta todo lo que nos lleva a nuestra enfermedad tanto interna como externa.
Illustracion Practicas Qi Kung con estiramientos
El diagnóstico y tratamiento clínico en Medicina Tradicional China se basan principalmente en las teorías del yin-yang y los cinco elementos. En estas teorías se reflejan los fenómenos y leyes de la naturaleza con el estudio de las actividades fisiológicas y alteraciones patológicas del cuerpo humano y sus interrelaciones. Las terapias típicas de MTC incluyen la acupuntura, la medicina herbal, Tuina y ejercicios de Qigong.
Con la acupuntura, el tratamiento se lleva a cabo mediante la estimulación de ciertas áreas del cuerpo con agujas muy delgadas para corregir el flujo de Qi. La medicina herbal actúa sobre los órganos Zang-Fu internos, mientras que el Qigong restaura el flujo de de los Zang-Fu, músculos y tendones regulando el Qi en ellos. Una o el conjunto de estas terapias, y otras más, ayudan a restablecer la armonía del cuerpo y por ende regresarlo a su estado natural dentro del el universo. Trata de siempre enseñarnos como corregir las fuerzas que nos llevan a la desarmonía para regresar al cuerpo a su cauce natural.